sábado, 24 de marzo de 2012

Fotografía tomada por: Diana Carolina Castro

cuerpo






















Herramientas: borrador y lazo magnético.

Fractal





Nota: fotografía de una escultura de Seo Young Deok

Forma y desenfoque


Herramientas utilizadas: forma personalizada, duplicar capa, desenfoque gaussiano, efectos trazo, bisel y relieve.









Texto sobre imagen



















Herramientas: texto horizontal, sombra paralela, Bisel, Relieve, capa copia.

sábado, 17 de marzo de 2012

miércoles, 14 de marzo de 2012

Ejercicio

Programas en linea para trabajar imagen digital

programas de descarga 

Fireworks,Pho.to y Photoshop Express

Fireworks(portable)

ofrece una amplia variedad de herramientas para retocar las imágenes de mapa de bits. Permiten modificar el tamaño de la imagen, reducir o perfilar su enfoque o copiar una parte de ella y “estamparla” en otra área.



  • Sello se utiliza para copiar o clonar un área de una imagen, en otra área.
  • Desenfocar reduce el enfoque de las áreas seleccionadas de una imagen.
  • Perfilar mejora la nitidez de determinadas áreas de una imagen.
  • Difuminar mueve el color elegido en la dirección del arrastre.
  • Aclarar ilumina partes de una imagen.
  • Oscurecer disminuye la luz de partes de una imagen.
  • Eliminación de ojos rojos reduce el efecto de ojos rojos en las fotos
  • Reemplazar color pinta un color sobre otro.
  • Desenfocar, perfilar y difuminar

Como puede ver, por la posición que ocupan estas herramientas en la barra, se utilizan para tratar imágenes de mapa de bits, es decir no son herramientas vectoriales. Por lo tanto actúan sobre los píxeles o puntos de la imagen. Las herramientas Desenfocar y Perfilar afectan al enfoque de los píxeles. Desenfocar se utiliza para dar mayor o menor nitidez a partes de una imagen. Perfilar se utiliza para reparar imágenes desenfocadas. La herramienta Difuminar mezcla colores suavemente.

Para desenfocar o perfilar, seleccione la herramienta y defina el pincel en el Inspector de propiedades. Puede fijar el tamaño, el borde o suavidad de la punta y la forma, cuadrada o redonda. Mediante la intensidad se establece la cantidad de desenfoque o perfilado. Después de fijar los parámetros, arrastre la herramienta por los píxeles que desee desenfocar o perfilar.

Recuerde que debe arrastrar la herramienta por los píxeles que desee modificar.

http://www.reypastor.org/departamentos/dinf/enalam/fireworks/13retoques.htm

Pho.to

  • Zoom acercar las imágenes
  • Rehacer y deshacer opciones
  • Rotar, recortar y cambiar el tamaño
  • Corregir Fotos mejora rápida, enfocar, temperatura de color, mejorar el color, ajustar, saturación, mejorar ruido.
  • Mejorar foto retratos ojos rojos, maquillaje automático, efecto glamoroso, caricatura.
  • Aplicar efectos artísticos blanco y negro, sepia, tintura, neón, colores cálidos, llamaradas de fuego, mosaico.
  • Agregar texto y marcas de agua.


Photoshop Express 
Basicos

  • Crop & Rotate. recorte de foto.
  • Auto correct. Esta opción nos presenta nuestra imagen original y una serie de imágenes asociadas.
  • Exposure. Ajusta la exposición de la imagen, pudiendo elegir entre varias opciones, de más oscura (subexpuesta) a más clara (sobreexpuesta).
  • Red Eye Removal. Elimina los ojos rojos provocado por la aplicación directa del flash sobre la pupila.
  • Touchup. Clona la imagen seleccionada.
  • Saturation. Esta opción nos permite ajustar la saturación del color de nuestra foto o imagen.


Ajustes (Tuning)

  • White Balance. Desde hace algún tiempo, Adobe ofrece en sus herramientas un control del balance de blancos para herramientas de edición sobre formatos comprimidos como JPEG. Podemos elegir entre diferentes configuraciones del balance de blancos (modo automático, día soleado, nublado, tugsteno, flash, …) o ajustar directamente la tinta y la temperatura del color a través de los controles avanzados.
  • Highlight. Mediante esta opción podemos controlar las luces, bien eligiendo entre una de las preconfiguraciones que el programa nos presenta, o bien con un ajuste más fino utilizando para ello la barra de desplazamiento correspondiente.
  • Fill Light. Con el mismo tipo de control que para las Altas Luces (el menú anterior), podemos ajustar el nivel de intensidad de la luz de relleno.
  • Sharpen. Con esta opción de Photoshop Express podemos ajustar el nivel de enfoque de nuestra imagen.
  • Soft Focus. Soft Focus realiza el efecto contrario a Sharpen, y es suavizar ese nivel de enfoque. Los controles para aplicar la intensidad del efecto son similares a la opción anterior.

Efectos (Effects)

  • Pop Color. Esta acción permite resaltar un color a costa del resto, esto es, lo que hace es prácticamente desaturar la imagen, manteniendo intacto el color seleccionado. Se puede trabajar con un color por defecto de entre los presentados por el programa, o seleccionar uno de nuestra fotografía a través de la herramienta del cuentagotas.
  • Hue. La opción de tono nos brinda la posibilidad de variar completamente los colores de la imagen.
  • Black & White. Mediante la opción de blanco y negro podremos eliminar el color de nuestra imagen, pudiendo elegir entre distintos acabados obtenidos, aparentemente, a partir de distintas combinaciones de distribución de luces de los canales RGB.
  • Tint. Podremos simular virados clásicos como el sepia o los cianotipos, u optar por otras garamas de colores.
  • Sketch. La opción Sketch genera un aspecto tipo “cómic” en nuestra foto, reduciendo la gama de colores.
  • Distort. La última opción, Distorsionar, nos ayudará a realizar cambios en nuestra imagen, estirando o deformando zonas de la misma.

http://www.dzoom.org.es/noticia-1775.html

Barra de herramientas de Pho.to










Barra de herramientas de Photoshop Express


HERRAMIENTAS BIMAP (Básicas)

La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles que la componen. Suele medirse en píxeles por pulgada (ppi)1 o píxeles por centímetro (pcm). Cuanto mayor es la resolución de una imagen más calidad tendrá su presentación pero, desgraciadamente, más espacio ocupará en el disco el archivo gráfico que la contiene.

Dimensiones de la imagen
Las dimensiones de una imagen se expresan, como es habitual, en cm o mm. Algunas veces los programas expresen el tamaño en pixeles.

Profundidad de color es el número de bits utilizados para describir el color de cada pixel de la imagen. Es obvio que, cuanto mayor sea la profundidad de color de una imagen, más colores tendrá la paleta disponible y, por tanto, la representación de la realidad podrá hacerse con más matices, con colores más sutiles.


Tabla para cada profundidad:

<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->Profundidad / Colores


1bit /2


4bit /16


8bit /256


16bit /65536


32bit /4294967296


La luminosidad describe la cantidad de luz reflejada.

La saturación es la propiedad que describe la viveza del color.

El modo HSB clasifica los colores de acuerdo a tres características básicas: tono, saturación y luminosidad.

El tono (Hue)Esta propiedad se refiere a la longitud de onda dominante en la luz emitida o reflejada por un objeto.


http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/imagen/conceptos.html

Imagen vectorial e imagen Bimap

¿Qué es una imagen digital?



Es la representación bidimensional de una imagen empleando bits, unidad mínima de información compuesta por dígitos binarios (1 y 0), que se emplea a instancias de la informática y cualquier dispositivo de tipo digital.

De acuerdo a la resolución que presenta la imagen, estática o dinámica, se podrá hablar de gráfico rasterizado (o mapa de bits; representa una rejilla rectangular de píxeles o punto de color, la cual se puede visualizar en un monitor, en un papel o en cualquier otro dispositivo de representación que se emplee) o de gráfico vectorial (imagen producto de objetos de geométricos independientes; la principal diferencia que presenta respecto de la anterior es la posibilidad de ampliar el tamaño de la imagen sin que la misma pierda su escala tal como sucede en el caso de los gráficos rasterizados), respectivamente.




Imágenes vectoriales. Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.